Elecciones FEUA 2013: Lunes y martes se realizarán elecciones en Campus Coloso

  • La elección para la nueva Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, se realizará en dos jornadas los días 3 y 4 de junio en el Campus Coloso.
Tres listas se encuentran en disputa por quedarse con el liderazgo de los estudiantes de la UA

Tres listas se encuentran en disputa por quedarse con el liderazgo de los estudiantes de la UA

En dos días de intensas votaciones fijadas para el 3 y 4 de junio, los estudiantes de la Universidad de Antofagasta, elegirán entre las tres listas participantes a los próximos  representantes de la Federación Chungunga.

Durante el periodo establecido por el TRICEL para propaganda electoral, la lista A y la Lista instalaron dos stands informativos en la explanada de ingreso al Campus Coloso. En ellos entregaron información relativa a sus programas y propuestas además de tomar contacto directo con sus compañeros.

Lista C

Fernando Paez alumno de Trabajo Social y representante de la lista C, explicó uno de los puntos principales de su propuesta, ”buscamos la revitalización de la Universidad y el sentido de pertenencia de los estudiantes, que la sientan propia y no como un sitio de paso. Queremos implementar una reforma al estatuto de la Federación, entregando más poder a las bases, al estudiante común”.

Además Paez comentó que como una forma de lograr más cercanía con sus compañeros implementaron un libro de visitas, en donde los estudiantes dejaron sus impresiones respecto a las propuestas de la lista C.

Lista B

Somos una lista de izquierda amplia con gente independiente, nos enfocamos en cuatro grandes ejes uno es la inclusión, más participación estudiantil, UA para la comunidad y mayor integración. Haremos un catastro de cuantos estudiantes hemos perdidos los beneficios que han impulsado las movilizaciones de este año, y como lista en el punto de democratización apuntamos al cogobierno, lo que significa que toda decisión como Federación la trabajaremos en conjunto con los centros de alumnos”, señaló por su parte Dangelo Aravena representante de la lista B

Movilización estudiantil

En cuanto a la temática del movimiento estudiantil, ambas listas expresaron su intención de mejorar primero la situación interna de la Universidad, y luego a través de consultas públicas o plebiscitos adherir a las movilizaciones nacionales.

“ Nos preocupa lo que pasa al interior de nuestra universidad y el problema de la participación de nuestros compañeros, creemos que si logramos mejorar ese ámbito podremos trabajar en el ámbito nacional, siempre aportando en el área cualitativa que es lo que nos interesa”, señaló Fernando Paez de la lista C.

Otro de los puntos en los que coinciden, es en desarrollar y fomentar el proyecto de financiamiento de la educación pública, “que salió de la Universidad de Antofagasta el 2011 y fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería durante la toma de ese año. Ese es el proyecto que se usa de base y en estadísticas que da la CONFECH. Ese proyecto de financiamiento salió de esta universidad no de la Chile ni de la Católica”, concluyó Paez.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X