Positivo balance a un año de apertura de Jardín Infantil “Perlitas del Desierto” en la UA
El Jardín infantil “Perlitas del Desierto”, parte de la red de jardines de la JUNJI y ubicado al interior del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, celebró su primer año con una ceremonia que estuvo encabezada por el rector de la UA, doctor Luis Alberto Loyola.
El recinto atiende a hijos de estudiantes de la Universidad y de trabajadoras del sector, y en la actividad de aniversario estuvieron presentes el seremi de Educación, Vicente Ayala; la directora regional de JUNJI, Lilia Kibuy Torres, directores de diversos establecimientos, educadoras de párvulo, padres y apoderados de los 104 niños que día a día concurren al recinto educacional.

El rector Loyola destacó el aporte que el jardín realiza a la Comunidad Universitaria y a las trabajadoras del sector.
En la ocasión, el rector Dr. Luis Alberto Loyola, destacó este primer año cumplido por “Perlitas del Desierto”. “Para todos debe ser motivo de orgullo nuestro Jardín Infantil. Es muy emocionante ver el trabajo que se desarrolla con estos pequeños, que no sólo son hijos de nuestros estudiantes sino que también de los trabajadores que rodean nuestra universidad. Nuestro jardín ya no es un apéndice de la UA, sino que hoy está totalmente inserto dentro de nuestra institución. No ha sido fácil, han sido periodos complejos, pero aquí está el fruto del esfuerzo de mucha gente que hizo realidad esta gran ayuda social que prestamos como universidad”.
El rector Loyola agregó que “con este Jardín Infantil, nuestros estudiantes pueden llevar a cabo su meta que es sacar su profesión y contribuir a la formación de sus hijos. En la medida que podamos darles los elementos para que ellos sean más independientes, vamos a cumplir nuestra labor y eso es lo que estamos haciendo”.
El balance que hacen principalmente los jóvenes padres, es favorable ya que muchos pueden asistir a clases y dedicarse como corresponde a los estudios, dejando en buenas manos a sus pequeños. Así lo manifiesta Macarena González, alumna de Trabajo Social y usuaria de este Jardín Infantil.
“Es un gran aporte, nos ayuda mucho a los papás que tenemos que pasar mucho tiempo en la universidad. Agradecemos el calor humano que entregan las tías y el mobiliario es muy bueno. Es la segunda casa que tienen nuestros hijos”, comentó la estudiante de la UA.
Lidia Julio, encargada de Educación Pre Básica de la CMDS, dijo que el balance ha sido positivo al cumplirse el primer año del recinto y que tanto las educadoras como las asistentes, están fuertemente comprometidas con el cuidado y enseñanza de los menores.
El seremi de Educación, Vicente Ayala, destacó el servicio que presta el recinto educacional. “Es importante crear las oportunidades para tener una buena calidad de vida. En este caso los jóvenes pueden acceder a un beneficio para terminar sus carreras teniendo como respaldo alianzas entre el Gobierno Regional, la Municipalidad y la Universidad de Antofagasta, que contribuyen a crear espacios y seguir creciendo en igualdad y equidad”.
“Es importante cumplir las metas y vemos como este jardín ha beneficiado a más de 100 familias. No me cabe duda que es una solución a muchos problemas y permite la educación de nuestros niños desde temprana edad”, agregó el seremi Ayala.
El jardín infantil posee una capacidad para 104 niños y el compromiso de la demanda es de un 70% para los alumnos y un 30% para las madres trabajadoras del sector. Fue construido gracias a la gestión de la Municipalidad de Antofagasta a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, la Universidad de Antofagasta y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), con una inversión de 350 millones de pesos.