Jardín Infantil “Perlitas del Desierto” cumple su primer año de vida

  • La actividades de celebración ya comenzaron y los 104 niños que actualmente acuden al recinto ya se encuentran de fiesta.
  • Este jueves 16 de mayo se realizará la Ceremonia Celebración Primer Aniversario Jardín Infantil Perlitas del Desierto a las 10 horas en el Gimnasio Campus Coloso.

Perlitas2

Con variadas actividades como baile entretenido, fiesta de disfraces y show artístico, el Jardín Infantil y Sala Cuna de la Universidad de Antofagasta, “Perlitas del Desierto” celebra su primer aniversario al servicio de los estudiantes de la UA y trabajadoras del sector sur de la ciudad que no cuentan con otro establecimiento de la Junji en las cercanías.

El Jardín a cargo de la Educadora y directora Karla Ramallo Véliz, en conjunto con el personal que la acompaña, elaboraron una serie de actividades para festejar junto a los niños, apoderados y padres su primer año de vida que se cumple oficialmente este 16 de mayo.

“Hemos renovado un nuevo equipo de educadoras y trabajadoras. Esta es una iniciativa que presta mucha ayuda a nuestros estudiantes, junto con la universidad hemos estado trabajando y son varias las carreras que nos apoyan en la educación de estos pequeños”, dijo la educadora.

Perlitas1

Ubicado en el campus Coloso, el espacio cuenta con 1.146 metros cuadrados y tuvo un costo superior a los 588 millones de pesos en su  construcción e implementación. En la actualidad hay 104 niños que van desde los tres meses hasta los cuatro años y cuenta con cuatro niveles de educación que son; sala cuna menor (3 meses – 1 año), sala cuna mayor (1 año – 2 años), nivel medio menor (2 años – 3 años) y  nivel medio mayor (3 años – 4 años), entregando así un aporte efectivo a la calidad de vida de la comunidad antofagastina.

Ramallo, orgullosa por este primer año de vida, agradeció, además de su equipo, a todas las carreras de la UA que ayudan en la educación de los infantes. “Carreras como enfermería, Nutrición, Química y  Educación Parvularia, por supuesto, han ayudado a los pequeños que tenemos en este lugar. Este primer año ha sido muy bueno, de mucha experiencia y cambios. Sacamos cuentas alegres por el gran desarrollo que hemos tenido en poco tiempo y por la gran ayuda que prestamos a los niños y familia de los estudiantes”.

Perlitas3

UA

El número de hijos de estudiantes de la UA es de 68 niños, y para postular a una de las vacantes es necesario contar con la ficha de protección social, certificado de nacimiento de la madre y el niño y la fotocopia del carnet de salud del Control del Niño Sano, tramites que se canalizan en la Dirección de Desarrollo Estudiantil a  través de las asistentes sociales de cada carrera.

Susan Román, Asistente Social de la UA y encargada del Jardín Infantil sostuvo que una de sus preocupaciones como profesional de la universidad, es atender los requerimientos de los alumnos respecto al ingreso de sus hijos al jardín. “Nosotros como Servicio de Bienestar Estudiantil velamos por el cumplimiento de los procesos de postulación y matrícula de nuestros alumnos, conforme al Convenio Nº 33 del 30 de Noviembre 2010, oficializado el 05 de Enero 2011 suscrito entre la IMA, UA, CMDS y JUNJI”.

La profesional además comentó que algunas de las actividades confirmadas para este año son: Talleres Ciencia, a cargo de la Jefa de Carrera de Química en Tecnología Analítica, Tatiana Morales Silva, cuyo objetivo es sembrar en los menores el interés por la química de una manera lúdica y entretenida; visita al Centro de Rescate UA; Taller Práctico de Primeros Auxilios (2ª versión) y el manejo conductual y educativo para nuestros hijos (2ª versión).

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X