Heinrich von Baer ante PMI UA: “Lo más difícil es su ejecución, pero tienen un positivo y esperanzador inicio”
Ante un marco de público compuesto por autoridades, académicos, estudiantes y representantes del mundo empresarial, la Universidad de Antofagasta presentó oficialmente el Proyecto de Mejoramiento Institucional, PMI, cuyo objetivo es hacer de esta institución estatal y regional, un referente regional y nacional en energías renovables.
Este PMI es parte de un Convenio por Desempeño con el Ministerio de Educación que alcanza los 1.500 millones de pesos para su ejecución durante tres años. Se debe destacar que a nivel nacional, sólo siete universidades se adjudicaron estas iniciativas, de un total de 25 que participaron en el concurso.
El jefe de la Unidad de Convenio por Desempeño del Mineduc, Heinrich von Baer, encabezó esta ceremonia, destacando la importancia y trascendencia que tiene para las regiones de Chile, que sus universidades se conviertan en referentes en determinadas áreas del desarrollo.
“Es un muy buen proyecto en cuanto a su postulación, formulación, evaluación y adjudicación. Sin embargo lo más difícil es la ejecución, pero tienen un positivo y esperanzador punto de partida, los resultados ahora dependen del propio equipo de ejecución y de los organismos asociados”, declaró von Baer.
Concurso 2013
Durante su presentación, el ejecutivo del Mineduc también anunció que después de intensas conversaciones, espacialmente con la Dirección de Presupuesto, se logró que este 2013 se realice una nueva convocatoria para realizar un concurso de este tipo, instancia en la que podrán participar universidades regionales que actualmente no ejecuten convenios de la convocatoria 2012.
Para desarrollar este PMI, la UA ya generó una serie de alianzas con empresas mineras de la Región de Antofagasta, así como con las municipalidades, asociaciones de industriales y organismos educacionales, pues uno de sus objetivos centrales será crear un nuevo modelo de vinculación con el medio.