Universidad de Antofagasta se suma a concurso literario “Antofagasta en 100 palabras”

  • Estudiantes y funcionarios están llamados a participar en el concurso literario más importante de la región.

El sábado pasado se lanzó la cuarta versión de “Antofagasta en 100 palabras”, concurso literario más importante de la región y que se inició en el marco de la Feria Internacional del Libro ZICOSUR Antofagasta (Filzic).

En la oportunidad también se hizo efectivo el convenio que une este concurso con la Universidad de Antofagasta y cuyo objetivo es entregar información y ayudar a difundir sus bases en los estudiantes de nuestra casa de estudios.

Antofagasta en 100 palabras es una actividad presentada por Minera Escondida  (operada por BHP Billiton) y organizada por Fundación Plagio, que invita a escritores y aficionados a imaginar y retratar la vida urbana en no más de 100 palabras. Los interesados podrán enviar sus cuentos hasta el lunes 8 de julio a las 20.00 horas.

Convocatoria

Este año la convocatoria finalizará el lunes 8 de julio a las 20 horas. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de Antofagasta con un máximo de cinco cuentos por persona. Éstos deben ser inéditos y no superar las 100 palabras sin contar el título. Los cuentos puedes ser enviados a través del sitio web www.antofagastaen100palabras.cl o de un buzón ubicado en la Fundación Minera Escondida (Avda. Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta).

El jurado compuesto por el escritor Hernán Rivera Letelier, el académico Sergio Gaytán y la directora de Fundación Plagio, Carmen García, seleccionarán a cinco finalistas entre los cuales dirimirá un primer lugar, tres menciones honrosas y un premio al talento joven (para menores de 18 años). El ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa,  $250.000; y el premio especial al talento joven, $250.000.

antof100palabras

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X