¿Es una amenaza el grafeno para el cobre chileno?

El grafeno es un nuevo material sintetizado a partir del grafito, el cual ofrece una revolución tecnológica que algunos científicos comparan incluso con la invención del plástico, la electricidad o internet.

También sus especiales características físicas lo proponen como una alternativa al cobre, lo cual tendría un gran impacto en los países productores de ese metal.

Responde:

Doctor Herman Ochoa, director del Centro de Ingeniería y Tecnología de los Materiales de la Universidad de Antofagasta, CITMUA.

herman ochoa 5459

“Si bien el descubrimiento y desarrollo en los prototipos iniciales manifiestan un gran avance científico en lo tecnológico, deben generarse también los procesos para llevarlos a cabo a gran escala, cosa que no se vislumbra dentro de los próximos 5 años,  incluso si se llegase a inventar tal hecho, estaríamos hablando de por lo menos 10 a 15 años más”.

“Sin embargo, concordamos con nuestros pares en que además del cobre, muchos otros elementos y productos serían afectados por el desarrollo del grafeno”.

“No podemos quedarnos inmóvil frente a una amenaza que tarde o temprano vendrá, una de las sugerencias es que como zona productora de cobre deberíamos  generar espacios para el estudio y desarrollo de estos nuevos materiales. Además, debemos ampliar la manufactura para que el cobre sea más competitivo”.

“Son varios los sectores que deberían ponerse a trabajar seriamente para desarrollar investigación,  tecnología e innovación que ponga a Chile en el nivel competitivo, tal como lo hacen nuestros vecinos, como Brasil o Argentina”.

estructura_grafeno

 

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X