Astrónomo de la UA explicará fenómeno de caída de meteoritos en el mundo

  • ¿Pueden volver a ocurrir? ¿Somos más vulnerables en zonas desérticas como la Región de Antofagasta? ¿Hay algo que podamos hacer para prevenir una potencial catástrofe?

Imagen

El 15 de febrero de 2013 un meteorito de algunos metros de diámetro explotó sobre Chelyabinsk (Rusia), liberando la energía de 20 bombas atómicas y dejando como saldo alrededor de mil 500 personas heridas y más de 4 mil edificios dañados.

Aunque infrecuentes, eventos como éste forman parte de la vida en el planeta y, en casos extremos, pueden incluso amenazar la continuidad de la misma. En nuestra región hay huellas de que impactos aún más dramáticos que el de Chelyabinsk han ocurrido en el pasado.

¿Pueden volver a ocurrir? ¿Somos más vulnerables en zonas desérticas como la Región de Antofagasta? ¿Hay algo que podamos hacer para prevenir una potencial catástrofe?

Ésta y otras interrogantes se responderán en la primera actividad del ciclo de Charlas Públicas 2013 organizado por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. La charla se llevará a cabo este jueves 25 de abril a las 19:30 horas en el Centro de Extensión de la Universidad de Antofagasta, Avenida Angamos 601.

La entrada es gratuita y la actividad es abierta a toda la comunidad de Antofagasta.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X