Diplomado 2013: La psicoterapia sicoanalítica llega hasta las aulas de la UA

  • Diplomado en la especialidad será  dictado por la Faculta de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta.

La Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta dictará a contar del mes de mayo un nuevo diplomado de Psicoterapia Psicoanalítica a los profesionales clínicos que trabajan en el área de la salud mental de Antofagasta.

El programa tendrá una duración de ocho meses y tiene como propósito proporcionar las herramientas a los médicos-psiquiatras y psicólogos clínicos que trabajan en esa especialidad.

Los detalles de este valioso diplomado fueron entregados por el doctor Francisco Vázquez, quien destacó la importancia que significa tener este estudio en Antofagasta. “Durante el 2012 realizamos un taller junto a los doctores Javier Pinto y Pablo Santander nos llevó a pensar en hacer una formalización a través de un diplomado. En este sentido queremos expandir el uso de la herramienta psicoanálitica en lugares donde no existe este tipo de especialidad y el objetivo en ese sentido es entregar el conocimiento desde otro punto de vista y que sea conocida por los profesionales locales”.

Las  intervenciones psicológicas han mostrado ser eficaces en un amplio espectro de pacientes, esto ha incluido diversos tipos de psicoterapia, desde intervenciones en crisis, de apoyo y otras menos conocidas por la gente en general.

La metodología contempla clases teóricas dos sábados por mes, cada una de seis horas, hasta completar 16 clases durante el año académico. Además de clases prácticas a distancia (Skype), o presencial, de dos horas académicas hasta completar 64 horas en grupos de hasta 4 alumnos.

Este diplomado está dirigido a psiquiatras y sicólogos clínicos. Mayor información se puede recabar en la Facultad de Medicina y Odontología de la UA Campus Coloso. Av. Universidad de Antofagasta 02800 ó en el Campus Área Clínica, Avda. Argentina 2000.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X