Con obra “Pacífico” parte el teatro del ZICOSUR
Como es tradicional, la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta dará inicio este domingo 6 de enero al XV Festival Internacional de Teatro ZICOSUR 2013. El montaje seleccionado para abrir el encuentro es la obra “Pacifico”, el cual será presentado a contar de las 22 horas en el parque Croata.
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento de este encuentro teatral, el director de Vinculación y Comunicaciones de la UA, Cesar Trabucco, se refirió a la importancia de seguir avanzando en la integración con los países vecinos “pero haciendo hincapié en aspectos más allá de lo comercial, pues a través de la cultura aún falta que realicemos más esfuerzos, pero sin duda que este festival va en la línea correcta”, precisó.
Respecto a la obra “Pacífico”, el director de la compañía universitaria Alberto Olguín, destacó que este montaje estuvo por varios meses en cartelera recibiendo una muy buena acogida por parte del público. “En este ocasión presentaremos el mismo esquema que hacemos en nuestro teatro, pero siempre debemos acomodar algunas cosas al escenario de turno, especialmente en cuanto al sonido y efectos”, explicó.
En cuanto al contenido de la obra, Olguín señaló que en ella se aborda el conflicto entre Perú, Bolivia y Chile ocurrido en 1879, ”y del cual aún quedan temas pendientes entre las naciones, hechos que marcan la coexistencia actual de quienes participaron en la guerra. Esta situación la tocamos desde un punto de vista amplio, sin nacionalizamos”, explicó.
Al encuentro asistirán compañías de otras ciudades de Chile, así como de Argentina, Bolivia, Paraguay y España. “Invitamos a toda la comunidad a ir a los diferentes escenarios, aprovechar los espacios que se abren por medio de la cultura. Será un muy buen espectáculo y gratuito para todos “, concluyó Alberto Olguín.
Organizadores
Este tradicional encuentro teatral de verano es organizado por la Corporación “Pedro de la Barra”, Universidad de Antofagasta, Gobierno Regional de Antofagasta, Municipalidad de Antofagasta y Minera Escondida, entre otras instituciones.
Además de las presentaciones en Antofagasta (parque Croata, colegio San Agustín, plaza Bicentenario, teatro Municipal y sala de la Fundación Minera Escondida), se realizarán presentaciones en Calama, Tocopilla y Mejillones.
Más información en
http://ciateatroua.blogspot.com/