Estudiantes de Antofagasta obtienen primer y segundo lugar en la IX Feria Antártica Escolar (FAE)

 

La iniciativa científica contó con el patrocinio y colaboración del Programa EXPLORA CONICYT de la Universidad de Antofagasta.

 

Afiche de la competencia científica 2012Con una sensación de victoria volvieron hoy los estudiantes de Antofagasta que participaron de la IX versión de la Feria Escolar Antártica. En donde el primer lugar, en la categoría de trabajos bibliográficos, se lo llevó el Colegio San Agustín, con el proyecto: “Efectos del calentamiento global en la abundancia de los ácaros del Género Raghidia”, realizado por el alumno Raúl Loyola, con el apoyo de su profesora Sally Heinz, quien había expresado antes de partir que, para ellos es muy gratificante poder asistir a esta feria, sobre todo por la gran experiencia que significa para los estudiantes.  “Nosotros ya tuvimos una experiencia así  y fue muy buena porque resultamos ganadores nacionales. Ahora tenemos la oportunidad de ir con otros alumnos y abarcar otra área de estudio que son los ácaros. Los niños que trabajan conmigo tienen un gran interés científico, entonces para ellos es una oportunidad de aprender, estar en terreno, y conocer gente, que trabaja en ciencias en la Antártica, tanto en Chile como en el extranjero”, aseguró.

El segundo lugar fue para el Colegio Inglés San José, con el proyecto “Efectos del cambio climático sobre dos tipos de pingüinos”, realizado por Pilar Pastén y Sofía Salazar, alumnas de tercero medio, con el apoyo de la profesora Norma Cruz, quien señaló que la importancia de esta feria radica, en poder conocer las investigaciones científicas que se están haciendo, en cuanto a la valoración la Antártida como territorio nuestro, y porque no decirlo como territorio mundial. “Con este tipo de trabajos, ya sea los de la FAE y los congresos de ciencia en general, permiten que los niños descubran que la ciencia está inmersa en todo, y que ellos pueden cambiar el entorno en el cual estamos viviendo”, agregó.

Cabe recordar que fueron 25 seleccionados a nivel nacional para participar de La IX Feria Antártica Escolar que se realizó, por primera vez en la historia del concurso, en la ciudad de Puerto Natales, capital de la provincia Última Esperanza, en la Región de Magallanes y de la Antártica chilena.

La Coordinadora Regional del Programa EXPLORA CONICYT Antofagasta, Gladys Hayashida, afirmó que, “es un gran logro para la Región, tener dos trabajos ganadores, considerando la distancia que nos separa del lugar donde se realiza esta Feria y de la Antártica misma, en la cual se basan estos trabajos.  Romper las barreras geográficas en investigación científica escolar, confirma la motivación, visión y capacidades de nuestros jóvenes que realizan ciencia en Antofagasta”.

La actividad organizada por  el Instituto Antártico Chileno INACH, junto al patrocinio del Programa EXPLORA CONICYT, fue denominada la “cuna de los futuros científicos polares”, en alusión a la fantástica experiencia que los estudiantes vivieron en el lejano continente blanco.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X