Discípulo del padre Le Paige recibe importante reconocimiento a su carrera

  • El homenaje se realizó  en el  XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, realizado en Arica y patrocinado por  la Universidad de Tarapacá.

Llagostera se formo como profesor de pedagogía en biología en la Universidad de Chile sede Antofagasta, que después daría paso a la Universidad de Antofagasta

El 8 de octubre en Arica, el investigador del Instituto de Antropología de la Universidad de Antofagasta Agustín Llagostera, fue reconocido por su amplia trayectoria y contribución al desarrollo de la ciencia en el país, con la más alta distinción que otorga  la Sociedad Chilena de Arqueología.

Más de 450 profesionales y estudiantes de arqueología, nacionales y extranjeros, fueron testigos del homenaje realizado al profesional nortino cuya primera área de estudio fue la pedagogía en biología.

Homenaje

En un discurso en donde el premio nacional de historia Jorge Hidalgo, dio cuenta de la historia de vida y amplia trayectoria de Llagostera, el investigador d ela UA destacó su temprano interés por la biología y la arqueología.

“Rememore mi infancia, cuando recolectaba conchas en las playas y luego montaba museos en la casa de mis padres”, recordó Lagostera. Más tarde, ya en el colegio San Luis, colaboró con la creación del primer “Museo Escolar”, en donde eran los propios estudiantes quienes aportaban las piezas que encontraban en los alrededores de caleta La Chimba.

Padre  Le Paige

En el homenaje, en donde Hidalgo recorrió la prolífica carrera de Llagostera como investigador con publicaciones a nivel internacional, también habló de su época como joven discípulo del precursor de la arqueología en la región, el desaparecido padre Gustavo Le Paige.

“Cada verano, un joven Agustín pasaba la temporada en la casa del padre Le Paige. Ahí cultivó sus intereses, leyendo libros de la biblioteca personal del sacerdote y ayudándolo con sus dibujos y descripciones, a clasificar las piezas que posteriormente darían vida al museo de San Pedro de Atacama”, expuso Hidalgo en su discurso.

Desafíos Constantes

Hoy el profesor Llagostera, como parte del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, está trabajando en la clasificación de las más de 3.000 piezas que formarán parte de la colección del Museo Arqueológico, que la UA ya se encuentra montando en el Campus Angamos.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X