Obstetras UA se suman a campaña preventiva PAP
- La iniciativa busca promover la importancia del aumento en la cobertura del PAP, examen de prevención para la detección temprana del cáncer cervico uterino

La actividad tuvo como objetivo fomentar el pap como una forma de detección precoz del cancer cervico uterino
En el marco del mes de “Lucha Contra el Cáncer”, el Ministerio de Salud está desarrollando la campaña de comunicación social para lograr revertir la curva de descenso de la cobertura del PAP. En la iniciativa participan instituciones de salud, hospitales, policlínicos y la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta.
Según Janet Altamirano, jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura, la situación país y regional respecto a la cobertura del PAP en mujeres de 25 a 64 años es muy delicada.
“En los últimos 4 años el país ha bajado este indicador de 68 a 59% en condiciones que lo esperado para seguir reduciendo la mortalidad por esta causa es lograr coberturas sobre un 80 % en mujeres de 25 a 64 años, y fomentar el autocuidado en nuestras jóvenes estudiantes que presentan vida sexual activa”, explicó la profesional.
Participación
En este contexto, el miércoles 17 de octubre de 11:00 a 14:00 hrs, los estudiantes de esta carrera, liderados por el equipo de extensión Matronas-Matrones en Acción, realizaron en la entrada principal del Campus Coloso la campaña de promoción del PAP; “Regálate tiempo, Regálate vida”.
Con la instancia de promoción esperan motivar a las mujeres: funcionarias y estudiantes de la Universidad de Antofagasta a tomarse el Papanicolau (PAP), y poder pesquisar precozmente el cáncer cervicouterino.