Delegación de CICITEM afianzó relaciones con Finlandia
- Grupo de investigadores y ejecutivos del Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería, CICITEM, participaron en talleres y seminarios en el marco del proyecto de colaboración internacional “Capacidad de Innovación en la Región de Antofagasta”.
Seminarios, talleres, workshops, así como visitas a laboratorios e instalaciones del Centro Tecnológico de Finlandia, VTT, y del Servicio Geológico de Finlandia, GTK, realizaron durante una estadía de 8 días en ese país una amplia delegación de ejecutivos e investigadores de CICITEM, esto en el marco del proyecto de colaboración internacional que tiene por objetivo conocer y aprender sobre los modelos de I+D+i que se aplicaron en dicha nación y que la llevaron a convertirse en una potencia tecnológica.
El gerente de CICITEM, doctor Giovanny Soto González, destacó que en la gira se contemplaron tres áreas de trabajo, relacionadas con la gestión del conocimiento, administración de centros científicos y tecnológicos y la evaluación de los impactos que estas instituciones logran en sus comunidades.
“Conocimos más en profundidad diversos aspectos del funcionamiento de VTT, los cuales queremos implementar en nuestro centro, especialmente en el área de la estructura organizacional. Por otra parte, avanzamos en los otros paquetes de trabajo, alcanzado logros en la definición del proyecto de Foresight (prospectiva) relacionado con recursos hídricos”, expresó el gerente.
Piloto
Se debe precisar que en el marco del proyecto de colaboración con VTT, también se definió la realización de un proyecto piloto relacionado con el recurso hídrico en la Región de Antofagasta. “El objetivo en este aspecto es adelantarnos (prospección) a ver cómo será la realidad de los recursos hídricos en nuestra zona en un período de tiempo determinado, el cual podría ser, por ejemplo, de 20 años más, con el objetivo de preparar desde ya soluciones científicas (I+D) que aborden la problemática ante un panorama desfavorable”.
Otro aspecto abordado por la delegación, y que también será implementado en CICITEM, tiene relación con la valoración de impactos a corto, mediano y largo plazo del trabajo científico en la comunidad de la Región de Antofagasta.
“Esto es muy importante para nosotros, pues el financiamiento basal del centro depende directamente de ello. Sabemos que en el ámbito de la I+D+i los resultados son a largo plazo, pero también es posible generar resultados más inmediatos, específicamente y como se realiza actualmente, con las empresas regionales”, sostuvo el doctor Giovanny Soto.
I+D+i
Dentro de otras actividades consideradas en la gira, se pueden destacar un seminario relacionado con el sistema de innovación brasileño, país en el cual VTT posee instalaciones, así como la visita a los laboratorios del centro fines, donde se desarrolla investigación relacionada con recursos hídricos.
Actualmente Finlandia no presenta problemas de disponibilidad de recursos hídricos, debido al gran numero de fuentes de agua de fresca (más de 160 lagos), no obstante, enfrentan posibles problemas de contaminación de sus fuentes, ya que se encuentran todas interconectadas.
“Este aspecto es de gran relevancia para nuestro centro, por ello el doctor Arturo Reyes Roman investigador del área de Bioenergía y Sustentabilidad Ambiental de CICITEM, se quedó realizando una estadía de un mes en VTT , con el objetivo de trabajar en algunas iniciativas relacionadas con la investigación que él desarrolla en el área. De su estancia, esperamos lograr en el futuro algunos proyectos de investigación y colaboración específicos”, concluyó el gerente de CICITEM.