Embarazo adolescente: “Matronas y Matrones en Acción”, realizaran charlas sobre sexualidad responsable
En Antofagasta existe un incremento del número de hijos de madres adolescentes menores de 15 años. En el año 2003, hubo 23 casos, a la fecha existe más de 50 hijos de madres adolescentes en este grupo etario.

La agrupación Matronas y Matrones en Acción de la UA, realizarán una serie de charlas en distintos establecimientos de la ciudad
El equipo de trabajo de extensión de la carrera de Obstetricia y Puericultura “Matronas-Matrones en Acción”, impartirá durante octubre una serie de talleres educativos dirigidos a padres y apoderados de establecimientos educacionales de la ciudad. En ellos, hablarán sobre la problemática del embarazo adolecente.
Con la iniciativa esperan educar y concientizar a los jóvenes y sus padres, según explicó la jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura Jeanette Altamirano. “Enseñaremos como lograr una sexualidad responsable, y por otro lado entregaremos a los padres y apoderados herramientas básicas de cómo abordar la sexualidad y afectividad con sus hijos”, añadió la profesional.
Charla
El 9 de octubre se realizó la primera de las charlas, dirigida a los padres y apoderados de quinto y sexto básico de la escuela D-75 “Darío Salas”. Los apoderados, participaron en el taller educativo “Sexualidad y Afectividad orientado a la prevención del embarazo adolescente”, el cual será replicado con los jóvenes durante el mismo mes.
“De esta forma dejaremos sobre la mesa este tema de conversación dentro del núcleo familiar”, señaló la académica de la UA.
Embarazo
El embarazo adolescente no deseado es un problema constante, alcanzando en el año 2009, una cifra cercana a los 40.703 nacimientos de madres adolescentes entre 10 y 19 años. Esto se traduce en una leve alza progresiva en los últimos años, según afirmó la profesional.
Las cifras presentadas por el Ministerio de Salud para el año 2009, de un total de 252.240 nacidos vivos en el país, correspondieron a hijos de madres adolescentes de entre 10 y 19 años, el 16,1% del total a nivel nacional.
Si se compara, con los datos entregados por el INJUV en la Sexta Encuesta Nacional de Juventud realizada el mismo año, se puede especificar que en lo que a embarazo no planificado se refiere, de los adolescentes entre 12 y 14 años, un 3,2% vivió esa experiencia.