Con éxito culminó curso internacional sobre Técnicas Moleculares
La Unidad de Microbiología del Departamento de Tecnología y el Programa de Magister en Ciencias Biomédicas organizaron el “Curso Internacional de Postgrado: Técnicas Moleculares Aplicadas a la Microbiología”, en el cual participó la doctora Rosa del Campo, investigadora del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, España.
Durante las jornadas, la dra. del Campo junto a los académicos de la UA Joselyne Gahona, Mario Esparza, Pedro Zamorano, Nelson Herrera y Juan Silva entregaron valiosa información sobre técnicas moleculares como electroforesis de campo pulsado, MLST typing, PCR múltiple y PCR en Tiempo Real, Bioinformática y otros técnicas de Biología Molecular.
“Pudimos instalar un equipo de Electroforesis de Campo Pulsado que nos permitirá estudiar la clonalidad genética de los microorganismos patógenos emergentes en Antofagasta. Este equipo será de gran utilidad para nuestro trabajo de investigación y para aquellos investigadores de otras unidades que lo requieran”, comentó la investigadora Joselyne Gahona, coordinadora del curso.
Se debe destacar que a este curso asistieron más de 30 personas, entre estudiantes de pre y post grado, así como académicos e investigadores.
Especialista
La dra. Rosa del Campo ha desarrollado una importante línea de investigación en enfermedades infecciosas y resistencia antibiótica, probióticos y estudios de metagenómica, cuenta con más de 60 publicaciones científicas ISI y con un factor de impacto H:15.
“Desde hace varios años trabaja en proyectos colaborativos con nuestro grupo de investigación. Además, por su intermedio investigadores de la Universidad de Antofagasta han realizado estadías en su Laboratorio de Microbiología Molecular, en España”, destacó el jefe de la Unidad de Microbiología de la UA.