Universidad de Antofagasta integra Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

La Universidad de Antofagasta, a través del Departamento de Alimentos de la Facultad de Recursos del Mar,  se integró junto a otras 21 universidades y 7 organismos públicos a la Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria.

La constitución de esta red se realizó en una ceremonia oficial en Santiago que contó con la presencia del ministro de agricultura, Luis Mayol y del subsecretario de la cartera, Álvaro Cruzat, la secretaria ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, junto con autoridades del Gobierno y más de 320 representantes de academia, sector público e industria.

Nuri Gras, secretaria ejecutiva de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), explicó que esta red permitirá al país “establecer políticas y tomar acciones basadas en el conocimiento científico, que aseguren la entrega de alimentos inocuos a los consumidores, tanto nacionales como de los países a los que llegan nuestros productos”.

Agencia

La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA, en su calidad de comisión asesora presidencial dependiente del Ministerio del Agricultura, se encuentra coordinando diversas actividades orientadas al fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad e inocuidad Alimentaria.

Entre éstas, destaca la Red Nacional de Información y Alertas Alimentarias (RIAL), que permite dar una respuesta rápida y eficaz a eventos de inocuidad alimentaria nacionales y de exportación; el fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios de Inocuidad Alimentaria con el propósito de implementar un sistema integrado de servicios de análisis de alimentos de control oficial; la coordinación de Programas Nacionales Integrados tales como Marea Roja, Dioxinas, HACCP, Plaguicidas, entre otros aspectos.

Red

La red de científicos será una herramienta dinámica para facilitar la interacción de las personas vinculadas a la investigación y la innovación en los temas relevantes de la inocuidad y calidad de los alimentos en Chile, como universidades, centros de investigación, instituciones gubernamentales, industria y consumidores.

En este contexto, la Universidad de Antofagasta participará de esta instancia que permitirá formar paneles de expertos por área de especialidad que presten apoyo a la agencia con información científica para la toma de decisiones.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X