UA albergará reunión nacional de ramas de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

  • Además se realizará la séptima versión de las conferencias itinerantes que este año tendrán como tema la automatización de procesos mineros y robótica industrial.

 

También se tratarán temas como la automatización de procesos mineros y robótica industrial.

Durante los días 21, 22, 23 y 24 de noviembre, la Universidad de Antofagasta será sede de la Reunión Nacional de Ramas de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, periodo en el que se realizará también la séptima versión de las conferencias itinerantes, ciclo de charlas técnicas que este año tendrán como tema la automatización de procesos mineros y robótica industrial.

Este año, la Reunión Nacional de Ramas, será organizada por la Rama Estudiantil Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) de la Universidad de Antofagasta, a través de jornadas que se desarrollarán en el auditorio Vladimir Saavedra, de la Facultad de Ingeniería, ubicada en el Campus Coloso de la casa de estudios superiores. Instancia que ya cuenta con el patrocinio del Ministerio de Minería.

En esta reunión se consideran también ciclos de charlas técnicas, cuyos temas están orientados al avance tecnológico tanto en el área de las ingenierías eléctrica y electrónica, como en la emergente área de la eficiencia energética. Los expositores de estas charlas son profesionales, académicos de universidades y destacados representantes de empresas líderes en aplicaciones de la tecnología a nivel regional y nacional.

IEEE

El IEEE es una institución que a nivel mundial tiene como misión promover el desarrollo tecnológico, compartiendo y difundiendo información y conocimientos respecto de estos avances.

Es esta la misión que la rama de Ingeniería electrónica desea llevar a cabo a nivel local, tanto en el alumnado universitario, como en la comunidad en general, por medio de esta actividad, donde se reúnen las ramas estudiantiles de varias Universidades a lo largo de Chile, como la Universidad Técnica Fedrico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Chile, entre otras.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X