Comienza Club Explorines de Explora Conicyt
La iniciativa es impulsada por el Programa Explora Conicyt y busca potenciar el quehacer científico en los niños y niñas, desde temprana edad a fin de desarrollar en ellos un espíritu crítico
EXPLORA CONICYT de la Universidad de Antofagasta en su misión por validar la ciencia y la tecnología, acercarla al mundo escolar y potenciar las habilidades científicas y el juicio crítico de los niños (as), desde una temprana edad, participó ayer de una video conferencia. Que tenía como objetivo aclarar dudas, y exponer toda la información necesaria para la consolidación de los proyectos en curso, en el marco del IV Concurso Nacional de Clubes Explorines 2012, y que busca cofinanciar iniciativas que fomenten la valoración y divulgación de la ciencia en alumnos de segundo ciclo de educación parvularia y primer ciclo de enseñanza básica, despertando en ellos la curiosidad, la creatividad y los intereses por la investigación.
En la video conferencia se realizaron consultas desde distintas regiones del país, a fin de esclarecer aspectos importantes, tanto desde el punto de vista metodológico como administrativo y de financiamiento.
A su vez las educadoras aprovecharon de compartir sus experiencias y dar algunos “tips” en relación al trabajo con los niños (as). Como por ejemplo tener días asignados los días para el desarrollo del club, elaborar un logo al grupo que favorezca la identidad y el sentido de pertenecía a Clubes Explorines, uso de chapitas, gorros, poleras y accesorios identificatorios, y lo más importante que los niños sean los protagonistas de su aprendizaje.
En este sentido los conferencistas destacaron la necesidad de generar en los alumnos (as), la motivación para que ellos indaguen, descubran, se cuestionen la realidad y que utilicen el método científico para todos los análisis, incluso en sus vidas cotidianas.
¿En qué consiste el concurso?
El concurso, que dura entre septiembre y diciembre del 2012, contempla talleres de ciencia guiados por la educadora de párvulo y profesores. En esos talleres se realizará experimentación y trabajo en equipo en torno a una temática específica con al menos quince niños. Para llevar a cabo esta labor, Clubes Explorines cuenta con el apoyo de un asesor científico, que los guiará en todo el proceso.
En el caso de Antofagasta quienes se adjudicaron los proyectos fueron el jardín del colegio San Agustín y el colegio de San Pedro. Por ello las ejecutoras de los proyectos, Cynthia Paéz y María Olga Hernández, se encontraban presentes en la video conferencia, así como la Coordinadora Regional de EXPLORA CONICYT de Antofagasta, Gladys Hayashida.
María Olga Hernández, quién es educadora del colegio San Pedro de Atacama, agradeció la oportunidad de poder realizar este tipo de actividades con los más pequeños y dejó abierta la invitación para éste 14 de septiembre, cuando se inicie el concurso. “Todos los años se celebra en San Pedro la fiesta de la primavera. Se hacen actividades, bailes, es muy bonito, porque van los niños con sus familias, y se pasa muy bien, es por eso que aprovecharemos la ocasión de hacer el lanzamiento de Clubes Explorines, para lo cual quedan todos invitados”, manifestó.