Decano Romero y su equipo delinearon aspectos para la nueva Facultad de la UA

A pocos meses de su creación, un equipo multidisciplinario de trabajo, abordó las principales directrices de trabajo  para la nueva Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.

 

Con el propósito de  debatir y orientar el desarrollo estratégico para la Facultad de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, el Decano Hugo Romero, junto a la comisión organizadora conformada por el equipo directivo, convocaron a  una jornada de “Retroalimentación Académica”.

La actividad que se realizó los días 22 y 23 de agosto en el Aula Magna del Campus Coloso, estuvo dirigida a todos los académicos de las unidades (Departamento de Ciencias Sociales e Instituto de Investigación Antropológica), personal no académico, y representantes estudiantiles por carrera.

Esta importante jornada de debate, contó con la participación de la invitada especial,  Dra Elizabeth Parra, Vicedecana de la Facultad de Ciencias sociales de la Universidad de Concepción.

Temas

Durante los dos días  de trabajo el debate giró en torno a la reflexión,  según explicó el Decano Hugo Romero “ y  tendrá como referente la misión Institucional, en donde  abordaremos  los  siguientes temas: aportes para la reflexión sobre el escenario actual  de las Facultades de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, descripción  diagnóstica: “ Lo que somos y hacemos en  estos momentos”; y finalmente  “Lo que queremos ser”: proyecciones de corto y mediano plazo; análisis de fortalezas y debilidades para este desafío”.

Visita protocolar

Visita protocolar de la Dra. Elizabeth Parra, invitada especial a las “Jornadas de Retroalimentación”.

La primera de las actividades de la “Jornada de Retroalimentación”, consistió en la visita protocolar de la Dra Elizabeth Parra, Vicedecana de la Facultad de Ciencias sociales de la Universidad de Concepción, al Rector Loyola en las dependencias del Campus Angamos.

 

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X