11 estudiantes de la UA parten al extranjero
Los becados viajarán a partir del segundo semestre a realizar investigaciones y pasantías en áreas como ingeniería, biotecnología, enfermería y administración pública.
11 estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Antofagasta vivirán una gran experiencia académica y de vida en diferentes universidades del extranjero, esto luego que el segundo semestre de este año salgan a perfeccionarse gracias a que fueron beneficiados con diferentes becas de estudio.
Biotecnología
Una de ellos esNayarhet Hidalgo, estudiante de Biotecnología, que realizará una pasantía de investigación entre diciembre y abril de 2013 en la Université de Neuchatel, Institut de Biologie- Suiza. “Hace mucho tiempo que nos estamos preparando junto a mi compañero de carrera Patricio Muñoz para realizar este viaje, en donde trabajaremos el tema de Lixiviación con hongos. Más adelante esperamos publicar la investigación, lo cual sería muy importante para nuestras carreras de pre grado”.
Para esta estudiante de la UA el desafío no es menor, sobre todo por el idioma. “El principal problema es el del idioma, ya que en Suiza hablan francés, pero tenemos la suerte que la tutora que conseguimos es colombiana y en su laboratorio la mayoría de los estudiantes son latinos. En este sentido me gustaría destacar el apoyo del rector Loyola, en cuanto a preparnos en el Centro de Idiomas de la UA en los idiomas inglés o francés”, expresó la estudiante.
Los estudiantes fueron becados por distintas instancias como la Beca Santander, MEC, CRISCOS, además de los convenios de intercambio que mantiene la Universidad de Antofagasta con instituciones en el extranjero. Entre los países donde se perfeccionarán están Estados Unidos, República Checa, México y Australia, entre otros.
Internacional
Actualmente la estadía de los alumnos de la UA en instituciones internacionales, ya se ha vuelto una tradición. Así lo sostiene el rector Luis Alberto Loyola. “Hace muchos años, que nuestros alumnos realizan viajes al extranjero durante su formación de pre grado y post grado. Creemos que es muy importante que se realicen estos intercambios, y que vean otras realidades, que generen contactos y sobre todo que se vinculen con otras realidades a nivel internacional”, sostuvo la autoridad.
Las directivos y autoridades de la UA quisieron reunirse en un desayuno con los estudiantes antes de partir al extranjero. Además del rector Loyola, estuvieron presentes el vicerrector académico Hernán Baeza, la vicerrectora económica Jessica Aguilera y la directora de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, Evelyn Hirsh.
[slideshow]