Este viernes 11 vence el plazo: Dirección de Docencia llama a ayudantes para Propedéutico
- Programa ya cuenta con 42 alumnos destacados seleccionados provenientes de liceos municipales o subvencionados.
Un llamado a los estudiantes de las diversas carreras de la universidad está realizando la Dirección de Docencia, con el objetivo que se inscriban como ayudantes en el Programa Propedéutico, instancia implementada a contar de este año y que busca beneficiar a los alumnos talentosos provenientes de establecimientos educacionales vulnerables de la Región de Antofagasta.
El origen y el fin de este programa es el bien común y se inspira en el hecho que los talentos están igualmente distribuidos entre los distintos grupos humanos, de modo que en todos los establecimientos educacionales, estudian jóvenes que tienen las potencialidades para continuar estudios superiores y éstos son, salvo excepciones, los estudiantes mejor evaluados de cada establecimiento.
.Seleccionados
Para la versión de este año del Programa Propedéutico UA, ya fueron seleccionados 42 estudiantes pertenecientes al 8% mejor calificado de cada liceo participante en la iniciativa.
Los establecimientos seleccionados son el liceo A-15 “Mario Bahamondes Silva”, liceo A-17 “Marta Narea Díaz”, liceo A -22 “La Portada”, liceo A – 26 “General Oscar Bonilla”, liceo A – 33 “Politécnico”.
Trabajo en Red
El año 2011, la Universidad de Antofagasta se incorporó a la Red de Universidades con Propedéuticos UNESCO “Nueva esperanza, mejor futuro”, que actualmente reúne a 11 instituciones del país, bajo el alero de la “Cátedra UNESCO de inclusión a la educación superior”, labor que la Dirección de Docencia a través del Centro de Nivelación Académica y su programa Propedéutico desarrollan en la UA.
“Nuestro objetivo es ampliar el acceso, retención y titulación de jóvenes talentosos que provienen de los liceos más vulnerables de nuestra ciudad y que actualmente no podrían acceder al sistema de educación superior vía PSU, pero que al estar entre el 8% mejor evaluado de sus colegios y liceos, tienen el potencial para cursar exitosamente la universidad”, concluyó el coordinador Nelson Veliz Suazo.