Doctora Cristina Dorador será parte del programa “Ciencia de Frontera” de la Academia Chilena de Ciencias
La doctora Cristina Dorador Ortiz del Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Recursos del Mar de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionada para ser parte del programa “Ciencia de Frontera” impulsado por la Academia Chilena de Ciencias y que busca integrar a investigadores jóvenes de distintas disciplinas del saber con sus pares a nivel nacional, para así coordinar actividades y discusiones científicas.
La noticia fue recibida con mucha alegría por la investigadora, quien explicó que sus labores irán por realizar actividades de difusión, discusión, análisis y vinculación con científicos de sus mismas características en otros países.
“Puse hincapié en el desarrollo de la ecología microbiana en el país, es un área muy desarrollada a nivel mundial. Para entender cómo los seres vivos estamos compuestos, no solamente de células humanas sino que también por células microbianas, que en el hombre es una proporción de uno a cien –por una célula humana hay cien microbianas- las que están regulando el quehacer del organismo”, agregó dorador.
De todo el país fueron seleccionados 20 científicos jóvenes para integrarse en este programa de la Academia Chilena de Ciencias, de los cuales además, sólo 4 son de universidades de regiones, e igual número de mujeres.