Estudiantes conocieron los caminos que se abren en Biotecnología
Dar a conocer a los estudiantes todos los proyectos de investigación que desarrolla la UA , así como otras entidades y centros de investigación, en los cuales interviene la Biotecnología fue el objetivo de un seminario realizado en este plantel universitario y que fue organizado de manera conjunta por la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Recursos del Mar.
Como explica la organizadora del encuentro denominado “Biotecnología; una oportunidad de negocios”, académica Ruth Rade, el objetivo fue “mostrar a nuestros estudiantes la plataforma de proyectos que se desarrollan en esta área, pues serán ellos quienes más adelante deberán tomar la iniciativa”, explicó.
Así se expusieron proyectos como la generación de biocombustibles en base a micro algas, el cultivo del dorado, uso industrial de micro organismos extraídos desde la cuenca del Tatio, micro organismos utilizados en bioremediación, entre otros. También se presentaron centros como el CICITEM e Incuba2, la empresa Agua Marina y el banco BCI con sus instrumentos de financiamiento en esta área.
“Organizar este seminario fue muy motivador, tanto por la asistencia y apoyo entregado por el rector, así como por la motivación de nuestros estudiantes lo cual se ha reflejado en la gran asistencia lograda”, indicó Ruth Rade. Respecto a la posibilidad de replicar este tipo de encuentros, pero hacia los públicos externos, la académica manifestó “que la intención está, para lograrlo deberíamos usar las redes y alianzas que ha ido generando nuestra universidad”.
El seminario fue organizado desde la cátedra de Biotecnología y Negocios, que imparte esta académica de la Facultad de Ingeniería, en la Carrera de Biotecnología de la Facultad de Recursos del Mar.
[slideshow]