Estudiantes de la UA realizan operativo en Baquedano y Sierra Gorda

  • Cerca de 500 habitantes de esas comunas recibieron atención básica en salud, por parte de estudiantes de diversas carreras, en la primera Feria de Salud del año.

 

Estudiantes de la UA participaron en la Primera Feria de Salud, organizada por la FEUA 2012

La Secretaria de Vinculación Social de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Fundación para la Superación de la Pobreza, realizaron durante dos días, un operativo que cubrió principalmente áreas de prevención y atenciones en diversas especialidades de la salud.

La actividad convocó a 40 estudiantes de las organizaciones Enfermería en Acción, Nutrición a tu alcance, Odonto junto a ti y Kinesiología en movimiento, que prestaron las atenciones básicas en los stand instalados en las plazas de Baquedano y Sierra Gorda.

Objetivos

Esta intervención comunitaria se generó para crear conciencia en la población respecto de los problemas diagnosticados anteriormente por la Fundación para la Superación de la Pobreza en esas comunas, y es el primero de una serie de actividades que dicha ONG ejecutará en conjunto con los alumnos de las carreras del área de la salud de la Universidad de Antofagasta.

Compromiso social

Para el estudiante Javier López de la Secretaria de Vinculación Social de la FEUA, si bien se logró atender a un número importante de personas en este operativo “ el desafío no termina ahí”, por lo que ya  están trabajando en la organización de la próxima actividad de este tipo, que se realizaría también en las comunas cercanas a la capital regional.

Otro punto que el dirigente destacó fue el financiamiento, ya que el número de estudiantes que movilizan no es menor “los recursos vinieron desde FEUA para la compra de los insumos necesarios y desde la Dirección de Desarrollo Estudiantil que vio el tema del transporte. La Fundación para la Superación de la Pobreza, aportó con toda la logística”, explicó.

 

[slideshow]

 

No obstante, el llamado es siempre a que quiénes puedan aportar con más recursos lo hagan, pues de esa forma se podrá ampliar la cantidad de personas atentidas, demostrando de paso el fuerte compromiso social de la institución.

 

 

 

 

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X