“Es un deporte rudo, pero nos hemos hecho un espacio”
- En pleno proceso preparatorio para el nacional de fútbol femenino, la capitana del equipo de la UA, Sofía Kútulas, habló de los desafíos que junto a sus compañeras han debido enfrentar.
Hace cuatro años que vienen entrenando tres veces a la semana durante dos horas en las canchas del Campus Coloso, teniendo que enfrentar miradas de curiosidad de sus compañeros, que con el tiempo se convirtieron en admiración y respeto.
Las 11 alumnas que conforman la liga femenina de fútbol de la Universidad de Antofagasta, pertenecen a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería en Acuicultura y Nutrición, y se encuentran en plena preparación para afrontar el tremendo desafío de representar a la Segunda Región en el próximo campeonato nacional a realizarse en Santiago, entre el 20 de octubre y el 2 de noviembre.
Equipo en Formación
Desde sus inicios, el equipo no sólo enfrentó desafíos en la cancha, como jugadas fuertes y exigencias físicas, sino que también constantes cambios de técnico.
Hace un año que trabajan con el profesor de Educación Física Cristián Gonzalez, quién implementó una estrategia técnica que potencia a las jugadoras, mejorando el rendimiento individual y grupal “nuestro entrenador tiene una excelente gestión, no sólo nos apoya desde lo técnico, además consiguió que podamos entrenar en las canchas de pasto sintético de Las Almejas, ya que no contamos con una cancha apta en la universidad”, señaló la mediocampista, Sofía Kútulas.
Campeonato Nacional
En sus cuatro años de trayectoria, la liga Femenina participa en diversos campeonatos nacionales y zonales, en donde siempre consiguen ubicarse en los primeros lugares a nivel local, aunque este año el panorama estuvo más difícil “para estas clasificatorias estuvimos más complicadas porque nuestro clásico rival, el equipo de la UCN, jugó muy bien, estaba más fuerte que en otros años”, explicó la capitana Sofía Kútulas.
Objetivo
La intención de la capitana es situarse junto a su equipo entre los primeros lugares en el próximo nacional en donde participarán siete selecciones de todo el país.
Además hizo un llamado a todas las interesadas para acercarse al SERDAF, para integrarse a los entrenamientos, ya que este es su último año en la universidad y no le gustaría que la liga perdiera fuerza y el terreno avanzado.
“Este año hay varias jugadoras que terminaremos nuestras carreras, por lo que invitamos a que se unan a la liga, ya que es una buena oportunidad para aprender a trabajar en equipo, y continuar con este deporte que ya no es sólo para hombres”, agregó la estudiante.
[slideshow]