Operativos médicos: Un llamado a la voluntad social.
Aún recuerdo cuando comenzamos con los operativos médicos en 1998. Eramos apenas un grupo de cuatro colegas que partimos en una camioneta sólo con las ganas de ayudar, y atendimos todo el fin de semana en Taltal. Desde esa época, y hasta hoy inclusive, hay comunas en la Región que aún no cuentan con médicos de especialidades tan necesarias como oftalmología o ginecología. Desde el año 2000, cuando ingresé la Universidad de Antofagasta , logramos comprometer a más médicos, profesionales de distintas especialidades y estudiantes de los últimos años de odontología y medicina de la UA, quienes , han participado desde entonces , sólo por la satisfacción de atender a quiénes no tienen los recursos para viajar a la capital Regional y acceder a los centros de salud estatal, también contribuyendo así a disminuir las listas de espera de los Hospitales de las distintas comunas.
Más de 150 médicos han participado a lo largo de estos 14 años de operativos. Siempre de forma desinteresada, sólo por la voluntad de ayudar a quiénes más lo necesitan. No siempre ha sido fácil comprometer a los colegas en esta iniciativa, pero lo importante es perseverar y motivarlos personalmente. Son tres días que dedican por completo a atender pacientes de otras comunas, sacrificando muchas veces el escaso tiempo que tienen para compartir con sus familias. El compromiso de la empresa privada, también ha sido fundamental, ya que sin ellos la logística sería imposible de realizar, debido a la envergadura en la cobertura que logra el operativo. Más de 400 atenciones realizamos en abril en Taltal y 30 operaciones totalmente gratuitas para los pacientes, durante el última operativo que realizamos en abril.
Pero sin duda uno de los valores que ha asegurado la continuidad de esta titánica obra social, es la transparencia con la que desde un comienzo hemos trabajado en la organización. Además de la voluntad social con la que cada uno de los participantes se compromete en una causa, que en rigor, viene a suplir las deficiencias de un sistema público de salud superado por la gran demanda de pacientes que debe cubrir.
El trabajo es arduo y constante, nos hemos propuesto aumentar la periodicidad de los operativos además de conseguir el compromiso de más colegas. Por lo pronto nos estamos preparando para visitar la comuna de Tocopilla los días 9, 10 y 11 de junio.
Quiero dar mis infinitas gracias a todos los miembros del equipo de salud que desde 1998 han dado fuerza y luz a esta noble iniciativa ,siendo cada uno de ellos un eslabón importante en esta cadena solidaria de salud y amor
Dr. Pedro Ziede Diaz .
Médico Cirujano Infantil .
Secretario de Extensión Facultad de Medicina y Odontología.