Con más de 30 actividades UA celebra su aniversario

  • Presentaciones artísticas gratuitas para toda la comunidad, teatro, música, inauguraciones, jornadas de debate, un simposio internacional y seminarios componen la parrilla de actividades con las cuales este plantel regional exterioriza su alegría por un nuevo año de vida.

Son 31 años ya desde que se fusionaron las sedes regionales de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica dando origen a la UA. El camino no ha sido fácil, pero hoy podemos decir que Antofagasta cuenta con una institución de educación superior que lleva con orgullo y deja bien puesto el nombre de la ciudad y la región en todo el mundo.

Dentro de las actividades en el ámbito cultural se debe destacar en primer término el ciclo de cine y exposición en alianza con la comunidad italiana, el lanzamiento de los libros “Yo Viví en la Oficina José Francisco Vergara” y “Desvinculación Laboral y Responsabilidad Social de la Empresa” de los académicos Gabriel Elizondo y Hugo Romero respectivamente.

De la misma forma, tendrá lugar una gran gala artística de todas las agrupaciones que funcionan bajo el alero de la Dirección de Vinculación y Comunicaciones, es decir, conjuntos Caliche, Cofua, Tuna Universitaria, Jazz Quartet y la Compañía de Teatro. Este evento -gratuito- tendrá lugar en el Teatro Municipal el jueves 21 de junio a las 20 horas.

A lo anterior, se suma un concierto del Coro y Orquesta de Cámara en la Basílica Corazón de María el domingo 24, a las 21 horas, y función especial de la obra “Pacifico” de la compañía universitaria el sábado 30, a las 21 horas.

Simposio

En el plano científico, la actividad más destacada de este aniversario será el simposio internacional denominado “El Desierto de Atacama, el cruce entre la astrobiología y la investigación del cáncer” que se realizará el 5 y 6 de junio en el Hotel del Desierto. Esta actividad reunirá por primera vez a investigadores de renombre mundial de estos dos ámbitos de estudio.

Paul Davies

En este simposio el principal invitado es el destacado hombre de ciencias, admirado y respetado mundialmente Paul Davies, creador de varias teorías sobre el origen de la vida en nuestro planeta.

Deportes

También y retomando una tradición en la institución, el Servicio de Deportes y Recreación junto al Departamento de Bienestar del Personal han preparado un completo programa de entretenidas actividad de esparcimiento e integración para todos los funcionarios de la Universidad de Antofagasta.

Sin duda que todas estas actividades significan un gran esfuerzo por parte de los organizadores, así que el llamado es para que todos quienes componen esta comunidad participen con alegría y compañerismo.

Finalmente debemos señalar que todas las actividades tendrán una cobertura diaria por parte del Departamento de Prensa, así que se podrán ver las fotografías, videos e informaciones aquí.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X